LA úLTIMA GUíA A INTEGRIDAD MECáNICA

La última guía a Integridad mecánica

La última guía a Integridad mecánica

Blog Article

Este proceso asegura la conformidad con la reglamento vigente y evita riesgos de fallas o fugas que puedan ocasionar daños ambientales y pérdidas económicas.

Para ello, las paradas de equipos deben ser realizadas con la suficiente frecuencia para evitar el mantenimiento por “equipo fallado”. Esto significa que trabajadores capacitados y con experiencia deben realizar todos los trabajos de mantenimiento. Adyacente con esto, los requisitos y la documentación de la capacitación de contratista deben ser equivalente a la de los empleados regulares.

Las auditoríFigura regulares y revisiones del software son esenciales para consolidar que todos los aspectos de la integridad mecánica estén siendo gestionados correctamente. Las organizaciones deben soportar a cabo auditoríCampeón internas y contratar auditorías externas según sea necesario.

Análisis de datos e informes de inspección: Por medio de informes detallados con toda la información recopilada, se pueden analizar los datos para identificar tendencias, predecir posibles fallos y planificar mantenimientos preventivos que generen aval en las evaluaciones. Esto igualmente incluye el seguimiento del historial de funcionamiento de los equipos.

El análisis de la integridad mecánica se refiere a evaluar el estado mecánico-estructural de un equipo y/o componente a través de la aplicación de metodologíFigura para identificar el categoría severidad de hallazgos o indicaciones y cuyo objetivo es: Determinar si el equipo y/o componente es “APTO” para seguir operando a las condiciones actuales de servicio.

Seguridad operativa: Detecta posibles corrosiones, fisuras o defectos que puedan derivar en accidentes.

Integrar los sistemas de administración de datos y mantenimiento puede proporcionar una visión cohesiva y detallada de la condición de los equipos.

Los programas de integridad mecánica deben tener en cuenta las inspecciones del equipo, utilizando procedimientos establecidos y generalmente aceptados como buenas prácticas de ingeniería.

Además, al final, todo trabajo de mantenimiento debe hacerse con equipos y procedimientos de instalación adecuados, y con dispositivos de seguridad de acuerdo con normas y códigos aplicables. Para lograr lo inicial, las empresas deben crear procedimientos y programas sobre:

La creación de un aplicación de aseguramiento de la calidad para comprobar la idoneidad de los equipos durante el proceso de construcción de la instalación, su modificación o reparación, su adecuada instalación y finalmente, la existencia de partes y repuestos que cumplan con códigos aplicables y especificaciones de diseño para el apropiado mantenimiento de dichos equipos.

La Integridad Mecánica comienza con la preparación Estudios de integridad mecanica de una índice de Equipos críticos para la seguridad del proceso. Un análisis de riesgos debe aplicarse para Concretar la criticidad de los equipos de acuerdo con API 580-581.

Las organizaciones deben tener procedimientos operacionales escritos y detallados que describan cómo trabajar los equipos de manera segura. Estos procedimientos deben incluir instrucciones sobre cómo manejar anormalidades y emergencias.

La implementación de un software de inspección debe ir acompañado de un plan de mantenimiento detallado que responda de modo inmediata a los hallazgos de las inspecciones, con el fin de amparar la integridad mecánica de los activos industriales.

Administración de hallazgos y recomendaciones: Resulta indispensable desarrollar un plan de actividad para tocar los hallazgos críticos detectados durante las inspecciones, incluyendo mantenimientos, reparaciones necesarias o mejoras de los procedimientos operativos.

El procedimiento debe indicar todas las tareas por tipo de mantenimiento que se deben ejecutar en cada activo. Cada procedimiento debe seguir el Doctrina de Control de Documentos de acuerdo con ISO 9000 e ISO 55000.

Report this page